Datos. Datos. Datos: ¿para qué?

purview

Firma: Arkano

Datos. Datos. Datos. Parecen estar en boca de todos. Que son un activo comercial crítico. Que son el nuevo petróleo. Que no son más que un montón de arena. Que son la nueva moneda de la transformación digital. Datos. Mucho se puede escribir.

Hay elementos que no son muy discutibles. Cuanto mayor es la calidad de los datos que tiene una empresa, mejor podrá ser la toma de decisiones. Un buen uso de los datos enriquece los procesos de negocios. Una gestión centralizada de datos ayuda a sostener la coherencia y el control en el mantenimiento de la información, entre otros beneficios. 

Por otro lado, la mala calidad de los datos es responsable de millones de dólares en pérdidas empresariales. El gobierno de datos es el pilar fundamental de la estrategia de datos empresariales.

En un escenario de mayores volúmenes de información, los desafíos para las organizaciones son cada vez más complejos. Y esto afecta a compañías de diferente tamaño. No existe es el “one size fits all” para el gobierno de datos ni un proceso estandarizado. Dependerá de cada empresa cómo implementar su estrategia.

En general, la utilidad de los datos puede resumirse en la clasificación y categorización, detección de anomalías, el reconocimiento de patrones, el modelado predictivo, los sistemas de personalización, los análisis de sentimientos y comportamientos, los sistemas conversacionales y los sistemas autónomos.

El objetivo no es invertir en análisis de datos per se. Una organización de los datos más lúcida y relevante tendrá impacto en diferentes áreas de la empresa y en diversas verticales.

En manufactura nos ayudan en el mantenimiento predictivo, la eficiencia operacional y la optimización de la producción.

En retail, para el desarrollo de productos, la experiencia del cliente, la experiencia de compra y la optimización de precios.

En el área de la salud, para la investigación, la experiencia del paciente y el análisis de facturación.

En Oil&Gas, para el mantenimiento predictivo, la exploración y la optimización de la producción.

En el sector financiero, para impulsar la innovación, el análisis normativo y de compliance.

Y estos son solo algunos ejemplos en algunos rubros.

Por la razón que sea, el entusiasmo por aprovechar los datos nunca ha sido tan grande. Aunque no faltan quienes argumentan que “no existe tal cosa como los datos”, escribió recientemente el analista de tecnología Benedict Evans en el diario británico Financial Times.

“Lo más obvio”, dice Evans, “es que los datos no son una sola cosa, sino innumerables colecciones diferentes de información, cada una de ellas específica para una aplicación en particular, que no se puede usar para nada más”. “El valor no está en absoluto en los datos, sino en el flujo de actividad que los rodea”, concluye Evans, “la verdadera pregunta es qué construyes con él”.

¿Qué podemos construir a partir de los datos? No es, en absoluto, un mal punto de partida ante tal maraña de información. Un paso siguiente lo puede aportar Microsoft Purview, una herramienta que centraliza la gobernanza, protección y administración de los datos.

Purview es una solución para el gobierno de datos que ayuda a las empresas a controlar sus datos on-premises, multinube y de SaaS. Permite crear un mapa de datos que abre la puerta al hallazgo de datos de forma automática, la clasificación de datos confidenciales y el linaje de datos end-to-end.

Purview reduce los costos de varias maneras. Una estrategia sólida de gobierno de datos es crucial para cualquier organización. Mejora la toma de decisiones, perfecciona las operaciones y crea nuevas fuentes de ingresos. Heathrow, el mayor aeropuerto británico, uno de los más transitados de Europa por tráfico de pasajeros y uno de los principales del mundo, comenzó a usar Purview. 

“Nuestra plataforma en Azure nos brinda la libertad de experimentar con nuevos escenarios hipotéticos, clave para ampliar los límites de la innovación y la sostenibilidad”, explica Nick Beresford, jefe de datos y análisis de Heathrow.

El aeropuerto utiliza información basada en datos para optimizar sus operaciones, respaldar el crecimiento y mejorar las experiencias de viaje. Heathrow quería automatizar y perfeccionar el procesamiento de datos para ayudar a identificar oportunidades y así mejorar la eficiencia.

“Nuestra principal prioridad es garantizar que el liderazgo tenga acceso a los datos más precisos, presentados de la manera correcta”, afirma Dave Draffin, Arquitecto de datos y nube de Azure en Heathrow, “usamos Power BI para ayudarnos a rastrear el linaje de datos y comprender exactamente lo que estamos viendo y reconocer mejor los patrones que forman nuestras predicciones”.

Enlaces:

https://arkanosoft.com/es/microsoft-purview/

https://customers.microsoft.com/en-us/story/1383581039090498352-heathrow-airport-travel-azure

https://customers.microsoft.com/en-us/story/856266-grundfos-manufacturing-azure-purview

https://customers.microsoft.com/en-us/story/861887-illimity-banking-capital-markets-azure

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

The Working Together Project

The Working Together Project: una plataforma necesaria para el emprendedurismo chileno

Es esencial discutir y trazar el camino para los emprendimientos que tienen lugar en Chile y
el evento ‘The Working Together Project’, es prueba de ello. Esta instancia que tuvo lugar
en Chile bajo la organización conjunta de Microsoft y varias empresas influyentes en el
ecosistema de emprendimiento local, fue una excelente plataforma para impulsar el cambio
necesario.

Innovación Tecnológica en el Agro

Innovación Tecnológica en el Agro – Proceso de producción de arroz.

En este blog estaremos abordando las innovaciones tecnológicas aplicadas a la recepción de la cosecha en la planta de procesamiento, secado, almacenamiento de los granos, procesamiento, control de calidad y envasado. Es decir, aquellas etapas que involucran a una planta de procesamiento de las arroceras, con las que Arkano ha venido trabajando en su área de Manufacturing & Resources.

Fintech

El rol de la tecnología en la inclusión financiera en América Latina

Son empresas que combinan la tecnología con los servicios financieros, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para los usuarios. En este artículo vamos a explorar cómo las fintech son un ejemplo de inclusión financiera y tecnológica, así como algunas de las tendencias más importantes que están impulsando y cuáles son los principales desafíos y oportunidades que enfrentan, especialmente en América Latina.

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reformar el mercado de medicamentos y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, amplia cobertura y precios accesibles a todos los ciudadanos del bloque europeo. La propuesta busca evitar la pérdida de competitividad de la industria farmacéutica europea y se basa en tres pilares: accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima