Expomin

expomin

Por Rodrigo Cáceres

El pasado 25 de abril tuve la oportunidad de participar en la Expomin, bajo la temática del “Día de la Sustentabilidad”. Los distintos paneles conformados por expertos nacionales e internacionales trataron los principales desafíos en la industria y el enfoque que las empresas mineras y sus proveedores están tomando. Se presentaron los planes y avances a corto y mediano plazo, con foco en darle mayor impulso a las energías renovables.

Grandes reflexiones y cifras que son importantes a considerar y que justifican la urgencia de estrategias y acciones con foco en la sustentabilidad de la minería y otras industrias vinculadas:

  • Al 2040, se habrá duplicado o triplicado la demanda de cobre en el mundo. Lo cual presenta el desafío de producción de cobre de manera sustentable, buscando ser carbono neutral para el 2050.
  • Se incrementará en forma relevante el consumo de energía y agua, por tanto, esfuerzos en minimizar y optimizar el consumo serán clave y deben ser integrados como KPIs en los procesos operacionales.
  • Más del 80% de los residuos en el país vienen de la producción minera. Es importante transformar los residuos en subproductos que puedan ser reutilizados: la innovación es clave en esto, así como mejorar aspectos regulatorios.
  • La comunicación de los avances en esfuerzos de innovación en reducir la huella de carbono, integrando una mirada de cuidado, trazabilidad y eficiencia energética son fundamentales para que la comunidad esté informada y las industrias/proveedores se alineen con estos principios.

De todo esto se resalta cómo utilizar los avances de la tecnología e innovación, para poder cambiar el modelo de negocio de la cadena de valor de la industria, permitiendo un desarrollo sostenible del sector. 

¡Gracias a las empresas mineras y organizaciones vinculadas que están dando importantes pasos!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reformar el mercado de medicamentos y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, amplia cobertura y precios accesibles a todos los ciudadanos del bloque europeo. La propuesta busca evitar la pérdida de competitividad de la industria farmacéutica europea y se basa en tres pilares: accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad. Para Latinoamérica, sigue siendo un desafío el acceso equitativo a medicamentos y es importante dar visibilidad a las iniciativas de otras regiones que pueden tener un impacto positivo en la cobertura universal de salud.

expomin

Expomin

El pasado 25 de abril tuve la oportunidad de participar en la Expomin, bajo la temática del “Día de la Sustentabilidad”. Los distintos paneles conformados por expertos nacionales e internacionales trataron los principales desafíos en la industria y el enfoque que las empresas mineras y sus proveedores están tomando. Se presentaron los planes y avances a corto y mediano plazo, con foco en darle mayor impulso a las energías renovables.

Transformación digital en la industria farmacéutica

Transformación Digital en la industria Farmacéutica

La transformación digital en la industria farmacéutica es esencial para responder a los desafíos de regulaciones rígidas y la garantía de la cadena de suministro y el control de calidad de los medicamentos. Microsoft Cloud y sus soluciones como Azure y Dynamics 365 permiten acelerar la innovación y mejorar la eficiencia operativa y la resiliencia de la cadena de suministro. El papel de Citizen Developers y Fusion Teams en el desarrollo de soluciones de negocios ágiles es cada vez más importante.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima