FarmVibes: Democratizando las herramientas digitales para la agricultura sostenible

FarmVibes: Democratizando las herramientas digitales para la agricultura sostenible

Por Guillermo Duete

Microsoft Research presento a FarmVibes como la tecnología innovadora con el objetivo revolucionar la ganadería y la agricultura al proporcionar las herramientas para tomar mejores decisiones basados en datos. El sistema está diseñado para ayudar a los agricultores a optimizar el rendimiento de los cultivos, reducir el consumo de agua y mejorar la eficiencia en general permitiendo la sostenibilidad de las cosechas a largo plazo.

En esencia, Microsoft FarmVibes es una plataforma basada en la nube que integra una amplia gama de fuentes de datos agrícolas, incluidos datos meteorológicos, datos de humedad del suelo e imágenes satelitales. Estos datos se recopilan de una variedad de sensores y dispositivos IoT que se instalan en toda el área explotada para el cultivo o la agricultura y luego se analizan mediante algoritmos de aprendizaje automático para identificar patrones y tendencias.

El sistema también está diseñado para ser altamente personalizable, lo que permite adaptarlo a las necesidades y preferencias específicas que requiera el cultivo o la ganadería. Por ejemplo, pueden configurar alertas para condiciones climáticas específicas o niveles de humedad del suelo, y recibir notificaciones en tiempo real cuando se cumplan estas condiciones. Esto les permite tomar medidas inmediatas para proteger sus cultivos y maximizar sus rendimientos.

Además de sus capacidades de análisis de datos, Microsoft FarmVibes también incluye una variedad de herramientas y servicios diseñados para ayudar a los agricultores a administrar sus granjas de manera más eficiente. Por ejemplo, incluye una herramienta de mapeo de suelos que puede ayudar a los agricultores a identificar áreas de sus campos que pueden ser más o menos fértiles y determinar sus estrategias de plantación en consecuencia.

El sistema también incluye una herramienta de monitoreo de la salud de los cultivos que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar imágenes satelitales y detectar signos tempranos de enfermedades u otros problemas que puedan estar afectando los cultivos. Esto puede ayudar a los agricultores a tomar medidas correctivas antes de que estos problemas se agraven y afecten el rendimiento de los cultivos.

En general, Microsoft FarmVibes representa un gran paso adelante en el uso de la tecnología para mejorar la ganadería y la agricultura. Al proporcionar a los agricultores acceso a datos y análisis en tiempo real, les permite tomar decisiones mejores y más informadas y, en última instancia, mejorar la productividad y la sostenibilidad de sus áreas de cultivo. A medida que la población mundial continúa creciendo y la demanda de alimentos aumenta, este tipo de innovación será cada vez más importante para garantizar que podamos satisfacer estas necesidades de manera sostenible y responsable.

FarmVibes: Democratizando las herramientas digitales para la agricultura sostenible

FarmVibes está compuesto por cuatro herramientas tecnológicas que brindan el soporte tecnológico para cumplir con su objetivo:

  • FarmVibes.Connect: Nos permite comunicar a una central la información obtenida en el campo, donde existe limitación de conexión mediante redes inalámbricas o la implementación de las misma es muy onerosa. Esto es posible recolectando estos datos mediante redes de UHF o VHF. También se explora las redes LoRa y SIGFOX para los dispositivos con IoT para procurar la comunicación a una estación base. 
  • FarmVibes.Edge: Esta herramienta tecnológica es un dispositivo de Azure IoT que permite implementar y ejecutar inteligencia artificial (IA), Computer Vision, servicios de Azure y lógica personalizada directamente IoT multiplataforma de manera local. Permite tomar datos de sensores, drones para almacenar en la nube o utilizarlos al ejecutar la IA.
  • FarmVibes.AI: Provee Recursos IA y Aprendizaje Automático (ML) para ayudar a los agricultores a tomar las decisiones basados en datos. La plataforma toma los datos de varias fuentes, sensores, satélites y drones y aplica algoritmos de aprendizaje automatizado para analizar estos datos y mediante su análisis los agricultores pueden tomar decisiones sobre el riego, aplicación de fertilizantes y otros aspectos. Su interfaz es intuitiva, fácil de usar y se actualiza en tiempo real, lo que permite acceder a información y tomar decisiones rápidamente logrando mayores rendimientos, cultivos de mejor calidad y prácticas agrícolas más sostenibles reduciendo el impacto ambiental de la agricultura
  • FarmVibes.Chabot: es una plataforma para crear chatbots que se puedan implementar en plataformas de mensajería como Facebook, Messenger, Slack, Skype y otras. El chatbot funciona con IA y tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP). Puede proporcionar alertas y advertencias para condiciones climáticas severas por venir o en tiempo real, como tormentas e inundaciones para tomar acciones proactivas sobre el cultivo.

En conclusión, FarmVibes de Microsoft representa un gran paso adelante en el uso de la tecnología para mejorar la ganadería y la agricultura. Al proporcionar a los agricultores acceso a datos y análisis en tiempo real, les permite mejorar las decisiones basados en datos, mejorando la productividad y la sostenibilidad de sus producciones agrícolas y/o ganaderas. A medida que la población mundial continúa creciendo y la demanda de alimentos aumenta, este tipo de innovación será cada vez más importante para garantizar que podamos satisfacer estas necesidades de manera sostenible y responsable.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

La industria farmacéutica y la tecnología

La industria farmacéutica y la tecnología

La industria farmacéutica en Latinoamérica es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años. Ese crecimiento ha sido tal, que la actividad de ésta representa un porcentaje importante en los PBIs de algunos países de la región.

purview

Datos. Datos. Datos: ¿para qué?

Datos. Datos. Datos. Parecen estar en boca de todos. Que son un activo comercial crítico. Que son el nuevo petróleo. Que no son más que un montón de arena. Que son la nueva moneda de la transformación digital. Datos. Mucho se puede escribir.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima