Fusion Teams, cómo agilizar la optimización digital y la innovación

Blog Fusion Teams

Por Pablo Miranda

Una de las etapas más desafiantes de la mayoría de las empresas es la optimización de los procesos de negocio, la innovación digital. El concepto de mejora continua de procesos no es nuevo, lo que cambia es la forma en que se ejecuta. Es hora de hablar de Fusion Teams.

Tradicionalmente existía un proyecto donde el rol de analista de sistemas realizaba un relevamiento con los usuarios expertos en el negocio, se pensaba el rediseño y luego esta información era traspasada a un equipo de desarrollo que implementaba los requerimientos con diversas herramientas de programación.

Hoy el abordaje ideal es la conformación de equipos interdisciplinarios que combinen el conocimiento del negocio y de la plataforma tecnológica. La evolución de la tecnología y la abstracción del desarrollo ha permitido a herramientas de low-code/no-code, como Microsoft Power Platform, posicionarse como la principal opción para la optimización de procesos. De esta manera podemos plasmar las soluciones en tiempos cortos y con buenos resultados.

Los grupos de trabajo son denominados Fusion Teams y tienen 3 roles claves:

  • Business Expert
  • Citizen Developer
  • Professional Developer

El Business Expert es el rol que conoce los procesos y sus problemas o cuellos de botella. Este rol interactúa con el Citizen Developer para cocrear las soluciones que luego son realizadas en la plataforma low-code. Las soluciones pueden ser aplicaciones, formularios, flujos de trabajos automatizados, asistentes virtuales, o bien aplicaciones web, que trabajan de forma integrada al resto de la tecnología existente en la organización. Es allí donde participa, de ser necesario, el Professional Developer, generando las integraciones de las distintas piezas del puzzle de la innovación digital.

El Citizen Developer debe tener pensamiento ágil, conocer técnicas de transformar las ideas en soluciones y también debe poder construir la solución con las herramientas low-code. Este rol no tiene por qué venir de una carrera de desarrollo de software. Incluso, es recomendable que tenga formación para el área o industria de la empresa en la que optimiza los procesos.

La innovación digital debe ser medida y asegurarse que los indicadores mejoran al implementar estas soluciones. Tenemos que definir las variables y cómo interactúan con la estrategia de la empresa. No alcanza con agregar tecnología si no mejora los indicadores del proceso. Y si los mejora, deben ser parte de un objetivo estratégico que también evoluciona, lo que nos indica que estamos en el camino correcto de la transformación digital.

¿Querés ser parte de esta transformación? Contanos en este link. ¡Te esperamos!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reformar el mercado de medicamentos y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, amplia cobertura y precios accesibles a todos los ciudadanos del bloque europeo. La propuesta busca evitar la pérdida de competitividad de la industria farmacéutica europea y se basa en tres pilares: accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad. Para Latinoamérica, sigue siendo un desafío el acceso equitativo a medicamentos y es importante dar visibilidad a las iniciativas de otras regiones que pueden tener un impacto positivo en la cobertura universal de salud.

expomin

Expomin

El pasado 25 de abril tuve la oportunidad de participar en la Expomin, bajo la temática del “Día de la Sustentabilidad”. Los distintos paneles conformados por expertos nacionales e internacionales trataron los principales desafíos en la industria y el enfoque que las empresas mineras y sus proveedores están tomando. Se presentaron los planes y avances a corto y mediano plazo, con foco en darle mayor impulso a las energías renovables.

Transformación digital en la industria farmacéutica

Transformación Digital en la industria Farmacéutica

La transformación digital en la industria farmacéutica es esencial para responder a los desafíos de regulaciones rígidas y la garantía de la cadena de suministro y el control de calidad de los medicamentos. Microsoft Cloud y sus soluciones como Azure y Dynamics 365 permiten acelerar la innovación y mejorar la eficiencia operativa y la resiliencia de la cadena de suministro. El papel de Citizen Developers y Fusion Teams en el desarrollo de soluciones de negocios ágiles es cada vez más importante.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima