Transformación Digital y Capital Humano, oportunidades y desafíos

¿Te preguntaste alguna vez si es posible hacer tu trabajo de mejor forma? Parece una pregunta común y obvia, aunque darle respuesta no es algo tan simple, y menos aún para quienes trabajamos en la gestión de Capital Humano.

Oportunidades y desafíos

Aportar valor al negocio, enfocarnos en la mejora continua y transformarnos en un área estratégica para entregar resultados con altos estándares de calidad es clave para garantizar el éxito. Dicho de esta forma, todo parece muy sencillo y obvio, pero en la práctica, esos conceptos se complejizan.

Y si además le sumamos que la masa laboral en las organizaciones está en transición dado que varias generaciones conviven a la vez (baby boomers, generación X, millenials, centenials) con distintas expectativas y necesidades, y que vivimos en un mundo VUCA (sigla en inglés para Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity), caracterizado por la alta volatilidad en la demanda, la predominante incertidumbre, la complejidad de los factores de nuestro entorno, y la ambigüedad que nos enfrenta a un mundo de información incompleta, contradictoria o inexacta, el escenario se vuelve aún más desafiante.

No estamos solos

Ahora bien, hacerse la pregunta de cómo hacer mejor nuestro trabajo en este entorno representa un gran desafío para los equipos de Capital Humano y para las organizaciones en general. Pensar ello y visualizarlo como objetivo nos obliga a transformarnos, cambiar nuestro enfoque y nuestro mindset.

Si hay algo bueno en todo esto, es que no estamos solos en esta transformación. Hoy la Transformación Digital en las organizaciones nos alcanza a todos, pues vino para quedarse empujándonos a pensar en soluciones y entregar herramientas que nos facilitan la gestión y nos ayuden a ser más eficientes, elevando nuestra mirada y nuestra práctica a siguiente nivel.

Socios de la transformación digital

Una buena estrategia para dar respuesta a estos desafíos es la de apoyarnos en herramientas tecnológicas de gestión sólidas, las cuales brindan la posibilidad de salir de las tareas operativas repetitivas que no agregan valor a la organización, ganando uno de los recursos más valiosas que tenemos que es el tiempo.

A mayor tiempo, mayor posibilidad de repensarnos, optimizar recursos y llevar adelante los cambios necesarios para que la transformación sea exitosa.

Hacer mejor nuestro trabajo implica enfocarnos en aquello que es estratégico para el negocio, dirigir nuestra mirada y nuestras acciones hacia aquello que hace la diferencia y suma valor real para nuestros stakeholders, potenciando a las personas y a los equipos, alentándolos a desarrollar sus capacidades al máximo.

Dar paso a la transformación digital trae como resultado ser más ágiles y certeros. Gracias a ésta damos lugar a más automatizaciones de procesos, a robots con inteligencia artificial que nos ayudan de tal forma que casi que piensan por nosotros. Tal vez suene un poco intimidante al comienzo, pero gracias a esto es que logramos dar el salto hacia donde necesitamos, obteniendo agilidad e información necesaria para analizar los distintos contextos, permitiéndonos tomar decisiones relevantes para el negocio a una velocidad acorde a los cambios. En definitiva, al dar lugar a la Transformación Digital le damos lugar a un socio que nos permite estar a la altura y posicionarnos frente al cambio de manera diferente.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

The Working Together Project

The Working Together Project: una plataforma necesaria para el emprendedurismo chileno

Es esencial discutir y trazar el camino para los emprendimientos que tienen lugar en Chile y
el evento ‘The Working Together Project’, es prueba de ello. Esta instancia que tuvo lugar
en Chile bajo la organización conjunta de Microsoft y varias empresas influyentes en el
ecosistema de emprendimiento local, fue una excelente plataforma para impulsar el cambio
necesario.

Innovación Tecnológica en el Agro

Innovación Tecnológica en el Agro – Proceso de producción de arroz.

En este blog estaremos abordando las innovaciones tecnológicas aplicadas a la recepción de la cosecha en la planta de procesamiento, secado, almacenamiento de los granos, procesamiento, control de calidad y envasado. Es decir, aquellas etapas que involucran a una planta de procesamiento de las arroceras, con las que Arkano ha venido trabajando en su área de Manufacturing & Resources.

Fintech

El rol de la tecnología en la inclusión financiera en América Latina

Son empresas que combinan la tecnología con los servicios financieros, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para los usuarios. En este artículo vamos a explorar cómo las fintech son un ejemplo de inclusión financiera y tecnológica, así como algunas de las tendencias más importantes que están impulsando y cuáles son los principales desafíos y oportunidades que enfrentan, especialmente en América Latina.

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reformar el mercado de medicamentos y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, amplia cobertura y precios accesibles a todos los ciudadanos del bloque europeo. La propuesta busca evitar la pérdida de competitividad de la industria farmacéutica europea y se basa en tres pilares: accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima