La empatía como eje de la agilidad

Por Michelle Heusser

El pensamiento ágil es uno de los pilares de Arkano. Es uno de los valores centrales de nuestra empresa. Es el enfoque que tenemos hacia nuestros clientes al entregarles de forma temprana resultados que realmente generen valor.

Ese valor se basa en tres competencias cardinales: la comunicación asertiva, la iniciativa y la adaptabilidad, que conversan a la perfección con los pilares que sostienen al manifiesto ágil:

  • Las personas y su interacción
    El eje principal son los seres humanos. Entendámonos y prioricemos la interacción cara a cara, la comunicación directa, para entender la motivación de nuestros equipos y clientes.

  • El software funcionando
    Nuestros esfuerzos deben centrarse en generar un producto tangible que genere valor y solo documentar lo que es relevante.

  • La colaboración
    Derribar los mitos de que el cliente no sabe lo que quiere y que las áreas de tecnologías son lentas. Fomentemos la confianza entre todos.

  • La adaptabilidad
    Vivimos en un mundo VUCA (volatilidad, incertidumbre -uncertainty en inglés, complejidad y ambigüedad). Seguir un plan es un desafío y tenemos que aprender a trabajar respondiendo al cambio, a las necesidades que se presentan en las distintas industrias y respondiendo al time-to-market.

El pensamiento ágil nos recuerda la importancia de conocer nuestro entorno y adaptarnos rápidamente a los cambios. ¿Cómo genero confianza y cercanía a través de una pantalla? Con la empatía. Para conocer a las personas y sus necesidades es necesario poseer la habilidad de entender y compartir los sentimientos de las personas.

Mediante la empatía y el pensamiento ágil podemos hacer un uso más eficiente de los recursos, intensificar el dinamismo organizativo y aumentar la satisfacción del cliente.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

Review de MPPC23

Nuestro equipo de Arkano fue representado por Bruno Macri en esta edición de Microsoft Power Platform Conference, una instancia donde se realizaron los anuncios más

The Working Together Project

The Working Together Project: una plataforma necesaria para el emprendedurismo chileno

Es esencial discutir y trazar el camino para los emprendimientos que tienen lugar en Chile y
el evento ‘The Working Together Project’, es prueba de ello. Esta instancia que tuvo lugar
en Chile bajo la organización conjunta de Microsoft y varias empresas influyentes en el
ecosistema de emprendimiento local, fue una excelente plataforma para impulsar el cambio
necesario.

Innovación Tecnológica en el Agro

Innovación Tecnológica en el Agro – Proceso de producción de arroz.

En este blog estaremos abordando las innovaciones tecnológicas aplicadas a la recepción de la cosecha en la planta de procesamiento, secado, almacenamiento de los granos, procesamiento, control de calidad y envasado. Es decir, aquellas etapas que involucran a una planta de procesamiento de las arroceras, con las que Arkano ha venido trabajando en su área de Manufacturing & Resources.

Fintech

El rol de la tecnología en la inclusión financiera en América Latina

Son empresas que combinan la tecnología con los servicios financieros, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para los usuarios. En este artículo vamos a explorar cómo las fintech son un ejemplo de inclusión financiera y tecnológica, así como algunas de las tendencias más importantes que están impulsando y cuáles son los principales desafíos y oportunidades que enfrentan, especialmente en América Latina.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima