Nos volvimos más livianos…

Por Lucía Helguera

Cuando pensamos en algo liviano, lo asociamos a su agilidad, peso y posibilidad de desplazarse sin dificultades. Aquello que es pesado se mueve de manera lenta y necesita un gran esfuerzo para superar la resistencia de ir hacia lo nuevo sin estancarse.
 
En Arkano nos encontramos en constante reflexión sobre cómo mantenernos ágiles —y livianos— para estar listos a dar el siguiente paso. Esta no es una postura individual, ni un atributo que pueda asignarse a la solución que estamos creando. Ser más livianos es una actitud de equipo. Frente a los desafíos no es solo «hacer». Es «ser».
 
Cuando nos volvimos livianos, entendimos que los resultados se encuentran cuando movemos la pelota recorriendo la cancha, mientras combinamos esfuerzos individuales hacia objetivos comunes. El logro llega cuando analizamos las posibilidades y nos mantenemos flexibles, con compromiso por el equipo. Volvernos livianos es aprender a ir más allá de la resistencia al cambio. Es el coraje para ir hacia lo incómodo, al dejar ir lo viejo, e incorporar lo nuevo.
 
Estos tiempos de cambio que nos trajo la pandemia, la virtualidad, el trabajo remoto, entre otros, nos enseñó que si nos mantenemos livianos podemos estar listos para correr y llegar lejos. Levantarnos tras una caída y mantenernos en movimiento a pesar de las dificultades. Nos volvimos livianos también porque entendimos que debemos coordinarnos para transformarnos siempre que sea necesario.
 
Aprendimos muchas cosas cuando nos volvimos livianos, pero sobre todo a que detener el movimiento no es una opción. También aprendimos que al ser ágiles avanzaremos siempre de una normalidad a otra. Y que ahora es más necesario que nunca conservar esta forma de pensar para seguir creciendo y agregando valor a nuestro trabajo. Seremos livianos, en el buen sentido. La verdadera fortaleza siempre estará en las personas en movimiento.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Arkano Soft

Arkano Soft

Cocreamos valor generando soluciones a tus necesidades de negocio

Noticisas recientes

The Working Together Project

The Working Together Project: una plataforma necesaria para el emprendedurismo chileno

Es esencial discutir y trazar el camino para los emprendimientos que tienen lugar en Chile y
el evento ‘The Working Together Project’, es prueba de ello. Esta instancia que tuvo lugar
en Chile bajo la organización conjunta de Microsoft y varias empresas influyentes en el
ecosistema de emprendimiento local, fue una excelente plataforma para impulsar el cambio
necesario.

Innovación Tecnológica en el Agro

Innovación Tecnológica en el Agro – Proceso de producción de arroz.

En este blog estaremos abordando las innovaciones tecnológicas aplicadas a la recepción de la cosecha en la planta de procesamiento, secado, almacenamiento de los granos, procesamiento, control de calidad y envasado. Es decir, aquellas etapas que involucran a una planta de procesamiento de las arroceras, con las que Arkano ha venido trabajando en su área de Manufacturing & Resources.

Fintech

El rol de la tecnología en la inclusión financiera en América Latina

Son empresas que combinan la tecnología con los servicios financieros, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para los usuarios. En este artículo vamos a explorar cómo las fintech son un ejemplo de inclusión financiera y tecnológica, así como algunas de las tendencias más importantes que están impulsando y cuáles son los principales desafíos y oportunidades que enfrentan, especialmente en América Latina.

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

Garantizar el acceso universal a medicamentos y fortalecer la innovación farmacéutica en el proceso, ¿son metas compatibles?

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reformar el mercado de medicamentos y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, amplia cobertura y precios accesibles a todos los ciudadanos del bloque europeo. La propuesta busca evitar la pérdida de competitividad de la industria farmacéutica europea y se basa en tres pilares: accesibilidad, disponibilidad y asequibilidad.

Contáctanos

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín - Bogotá

Paraguay

Asunción

Uruguay

Montevideo

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

Perú

San Isidro, Lima

USA

Miami, Florida

Argentina

Buenos Aires

Colombia

Medellín
Bogotá

Uruguay

Montevideo

Paraguay

Asunción

Chile

Santiago de Chile

México

Ciudad de México

USA

Miami, Florida

Perú

San Isidro, Lima